HORA

sábado, 19 de julio de 2008

Torres termina undécimo en la contrarreloj del Mundial junior

El balear Albert Torres ha quedado en undécima posición, a 53 segundos del vencedor, en la contrarreloj individual de los Campeonatos del Mundo juniors que se celebran en Ciudad del Cabo (Sudáfrica). Como era de esperar, la victoria fue para el polaco Michal Kwiatkowski –ganador de la crono del Europeo hace dos semanas- e indudable número uno mundial, que rodó los 26,8 kilómetros a una media de 44,232, aventajando en 5 segundos al germano Jacob Steigmuller, y en 8 al estadounidense Taylor Phinney, vencedor el año pasado en Aguascalientes.

“La verdad es que ha andado como un tiro, pero los demás deben ser tiros más fuertes –comentaba el técnico Francisco Cerezo-. No ha salido a tope, porque soplaba aire de frente y había que regular, pero en la segunda vuelta, fenomenal, mejor que algunos de los que han quedado por delante de él”. En su recorrido, Torres dobló a cinco rivales, y estuvo a punto de hacerlo con un sexto, “y estuvo segundo gasta que llegaron los diez últimos. Es un gran resultado, aunque lo que son las cosas. El año pasado Lluis Mas cedía 1-27 respecto al ganar y terminaba sexto y este año, con sólo 53 segundos perdidos, Torres terminaba undécimo”

Por su parte, el conquense Jesús Herrada terminaba en el puesto 34, entre 66 participantes, cediendo 2-40 sobre el polaco. “Ha tenido problemas con une rueda y no ha podido hacer la crono que queríamos”.

En cuanto a la prueba femenina, que se disputó con anterioridad sobre 14,1 kilómetros, registró la victoria de la danesa Maria Grande Petersen, que rodó a una media de 40,186, aventajando en 17 segundos a la ucraniana Valeria Kononenko y en 49 a la germana Laura Dittman. Se da la circunstancia que ni la primera ni la tercera clasificada habían participado en el reciente Europeo; si lo hizo Kononenko, que se llevó el oro en Stressa.

En lo que se refiere a nuestra representante, Irene San Sebastián, terminó en el puesto 27, a 3-05 de la vencedora, mejorando su posición respecto al Europeo, aunque más distanciada en un recorrido bastante más complicado.

Las pruebas de fondo se disputarán el domingo, en un circuito de 13,6 kilómetros, bastante selectivo. Primero competirán las féminas - Irene San Sebastián, Ana Usabiaga y Catalina Rayo-, a las 10,00, dando seis vueltas (81,6 kilómetros); a las 14,00 los hombres - Albert Torres, Jesús Herrada y Pablo Lechuga- que cubrirán diez giros (136 kilómetros).

No hay comentarios: