
Primer sector
El cántabro se impuso en un apretado sprint al alemán del Team 3C, René Obst en una etapa en la que el líder, Román Klimov dio una lección de autoridad.
Quien predijo una etapa tranquila para el primer sector del día de hoy, entre Polanco y Torrelavega, tras el grandísimo esfuerzo de la etapa reina, se equivocaba. El omnipresente puerto de La Braguía era un ‘dulce’ demasiado goloso para todos los enemigos del líder y nadie quiso quedarse sin probarlo.
La etapa, que comenzó con 114 corredores en Polanco, fue todo lo tranquila que se puede esperar en este Circuito Montañés 2008, hasta la primera meta volante, donde Lars Boom aprovechó la estela del líder de esta clasificación para abrir hueco por delante del pelotón. Sin embargo, pronto la carrera volvió a la normalidad.
Antes de llegar a La Braguía, se formó por delante un grupo de 27 corredores entre los que se encontraban Sergio Pardilla, Van der Velde y el fantástico Ángel Madrazo, que se recuperó del desfallecimiento de la etapa de ayer. Este minipelotón de escapados llegó a coger 1:45 de ventaja sobre el ‘paquete’ y Klimov veía escaparse el maillot amarillo. Los gregarios del ruso poco a poco fueron desapareciendo y tirando de galones, Román Klimov saltó por delante para arreglar el mismo el desaguisado.
En la cima, y subiendo este puerto de primera categoría como si fuese una cronoescalada, el líder perdía 50 segundos. En esos momentos, el maillot amarillo era virtualmente para el corredor del Diputación de León José Rafael Martínez.
En Sarón, Klimov dio caza a los escapados, devolviendo la normalidad a la clasificación general. La situación de carrera en esos momentos se conformaba con 28 unidades en cabeza con todos los favoritos y con más de tres minutos sobre el pelotón.
Los ataques contra el líder se sucedían, pero el ruso, sobrado, respondía a todos, desquiciando a sus rivales. El ataque que si cuajo fue el de Ángel Madrazo, que ser marchó con otros dos corredores por delante, René Obst, alemán del Team 3C y el lituano Romas Sinicinas del Cinelli. El trío llegó a coger 35 segundos de ventaja, momento que aprovechó Madrazo para atacar en solitario y buscar su victoria soñada. Sin embargo, el trío volvió a refundarse tras pasar el Alto de la Montaña, y con las miras puestas en el velódromo Óscar Freire.
A los tres fugados se les unió el ciclista del Froiz, Antonio Cobos. Esos cuatro corredores se jugarían a la postre la victoria al sprint en Torrelavega. Sinicinas atacó primero, Madrazo salió a su rueda con fuerza y pundonor y logró la victoria que servía como premio a su gran actuación durante todo el circuito.
2ºsector
2ºsector
En el segundo sector, una contrarreloj individual de 17 kilómetros con salida y llegada en Renedo sobre un terreno totalmente llano, tenía como gran favorito al holandés Lars Boom. Durante gran parte de la prueba, el liderazgo fue para los hermanos del Southaustralia.com, Travis Meyer y Cameron Meyer.
La lluvia hizo presencia, un hecho que acaecía en detrimento de todos los favoritos que aún restaban por salir. Sin embargo, Boom confirmó los pronósticos luchando contra el asfalto y la meteorología y se colocó primero. Ahora sólo le quedaba restar las llegadas de Sergio de Lis, José Rafael Martínez y el líder, Román Klimov.
Sin embargo, de Lis se marchó muy lejos, Martínez realizó un tiempo superior al de Lars Boom y Klimov logró mantener el maillot amarillo por muy poco. Ahora sólo le quedan 13 segundos de colchón, por lo que en la etapa de mañana puede pasar de todo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario