La ruta


Perfil de la etapa


L’Alpe-d’Huez

Vista panorámica de las 21 curvas, la estación del Pic Blanc (Fotografía: Alpe d’Huez Pano station 001)
Veinticinco veces ciudad-etapa.
Primera vez en 1952; vencedor: Fausto Coppi.OJO: Última vez en 2006; vencedor: Franck Schleck.
1.700 habitantes.
La estación climática y de deportes de invierno y de verano, Alpe-d’Huez, también conocida como la isla del sol, está expuesta a una orientación completamente hacia el sur a 1 860 metros de altitud al pie del macizo de Grandes Rousses.
Con una puntuación máxima de 3 estrellas en la Guía Michelin, la vista majestuosa desde el Pic Blanc, a 3 330 metros, se extiende por el Parque Nacional de Ecrins y sus prestigiosas cumbres, cubriendo cerca de una quinta parte del territorio francés, desde Italia hasta el Macizo Central.
Gran meca del ciclismo, Alpe-d’Huez acoge este año el Tour de Francia por la decimosexta vez. Todos los veranos, ofrece además una serie de encuentros ciclistas famosos, la Marmotte y la Megavalanche. Pero las actividades estivales no se limitan a la bicicleta. Todos los deportes están presentes: la equitación, el senderismo, la escalada, los paseos aéreos, la pesca, el golf, el tenis…
En lo cultural, tampoco faltan las opciones, con conciertos semanales de música clásica en la Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves y las exposiciones en el Museo de Huez y de Oisans.
Puertos y Altos

- Km 31.0 - Côte de Sainte-Marguerite - 3.5 km de subida en 6 % - Categoria 3
- Km 79.0 - Col du Galibier - 20.9 km de subida en 5.6 % - Categoria H
- Km 156.0 - Col de la Croix de Fer - 29.0 km de subida en 5.2 % - Categoria H
- Km 210.5 - ALPE-D'HUEZ - 13.8 km de subida en 7.9 % - Categoria H


DESDE LAS 12 Y MEDIA ESPECIAL TOUR SIGUE LA ETAPA EN DIRECTO DESDE EL BLOG
No hay comentarios:
Publicar un comentario