Era una etapa difícil y todo podía pasar. A pesar de ser una ruta de altos quilates debido a los diferentes puertos que había que subir, no fue un día lucido hasta los últimos kilómetros. Y es que la lucha por la etapa, por la general, por vestirse con ese maillot amarillo, no tuvo lugar hasta el último puerto, el archiconocido Alpe D'Huez. La espera mereció la pena pues la lucha sin cuartel tuvo claro sabor español.

Carlos Sastre se la jugó en el comienzo de la ascensión, a más de doce kilómetros para la línea de meta. Incrédulo se quedó más de uno al ver saltar del grupo al abulense tan pronto. Sin embargo, el corredor del CSC pronto empezó a sacar tiempo a sus perseguidores cuyas piernas flojeaban y no podían seguir el ritmo del español. Pedal a pedal se abrió hueco en las primeras y durísimas rampas del puerto. Cuando el grupo perseguidor, con todos los favoritos incluidos, quiso organizarse, Sastre ya había adquirido una ventaja superior al minuto de ventaja. Líder virtual en aquellas rampas.
De la posibilidad a la realidad. Los de atrás flojeaban. Valverde lo intentaba sin éxito, Schleck demarraba sin opción alguna a sacar unos metros de ventaja, Evans bastante tenía con seguir con su ritmo de pedaleo y Menchov se quedó, aunque en los últimos metros pudo reincorporarse a la terna de favoritos. Así las cosas, Sastre siguió a lo suyo, a ganar, a sacar tiempo y a sabiendas de lo que significaba, alzó los brazos en la cima del Alpe D'Huez. Ganador de etapa de forma merecida. Por detrás, los favoritos no pudieron minar la ventaja, que finalmente se quedó en los 2:15. Samuel Sánchez entró unos metros por delante de ese grupo, sienso segundo de la etapa, el hermano de Schleck fue tercero y Alejandro Valverde tercero. En resúmen, excelente jornada para el ciclismo español, que tiene como nombre a Carlos Sastre. Líder del Tour de Francia. Ahora habrá que administrar la renta de 1:24 que tiene a falta de cuatro días para el final en París...
CLASIFICACIONES:
Etapa
1. Carlos Sastre (CSC), 06:07:58
2. Samuel Sanchez (EUS), a 00:02:03
3. Andy Schleck (CSC), m.t.
4. Alejandro Valverde (GCE), a 00:02:13
5. Frank Schleck (CSC), m.t.
6. Vladimir Efimkin (ALM), a 00:02:15
7. Cadel Evans (SIL), m.t.
8. Denis Menchov (RAB), m.t.
9. Christian Vandevelde (GAR), m.t.
10. Bernhard Kohl (GST), m.t.
11. Roman Kreuziger (LIQ), a 00:03:11
12. Tadej Valjavec (ALM), a 00:03:36
13. Stephane Goubert (ALM), a 00:03:50
14. David Moncoutie (COF), a 00:04:57
15. Nicolas Vogondy (AGR), a 00:05:16
16. Sandy Casar (FDJ), a 00:05:25
17. Dmitriy Fofonov (C.A), a 00:05:28
18. Damiano Cunego (LAM), a 00:05:32
19. Amaël Moinard (COF), a 00:05:40
20. Kim Kirchen (COL), a 00:06:01
General
1. Carlos Sastre (CSC), 74:39:03
2. Frank Schleck (CSC), a 00:01:24
3. Bernhard Kohl (GST), a 00:01:33
4. Cadel Evans (SIL), a 00:01:34
5. Denis Menchov (RAB), a 00:02:39
6. Christian Vandevelde (GAR), a 00:04:41
7. Alejandro Valverde (GCE), a 00:05:35
8. Samuel Sanchez (EUS), a 00:05:52
9. Tadej Valjavec (ALM), a 00:08:10
10. Vladimir Efimkin (ALM), a 00:08:24
Montaña
1. Bernhard Kohl (GST), 125 p.
2. Carlos Sastre (CSC), 80 p.
3. Frank Schleck (CSC), 80 p.
4. Thomas Voeckler (BTL), 65 p.
5. John-Lee Augustyn (BAR), 61 p.
6. Sebastian Lang (GST), 60 p.
7. Alejandro Valverde (GCE), 58 p.
8. Stefan Schumacher (GST), 54 p.
9. Rémy Di Gregorio (FDJ), 52 p.
10. Egoi Martinez (EUS), 50 p.
Regularidad
1. Oscar Freire (RAB), 219 p.
2. Thor Hushovd (C.A), 172 p.
3. Erik Zabel (MRM), 167 p.
4. Kim Kirchen (COL), 145 p.
5. Leonardo Duque (COF), 137 p.
6. Alejandro Valverde (GCE), 123 p.
7. Robert Hunter (BAR), 110 p.
8. Robbie Mc Ewen (SIL), 105 p.
9. Romain Feillu (AGR), 94 p.
10. Cadel Evans (SIL), 93 p.
Jóvenes
1. Andy Schleck (CSC), 74:49:18
2. Roman Kreuziger (LIQ), a 00:01:58
3. Vincenzo Nibali (LIQ), a 00:15:24
No hay comentarios:
Publicar un comentario