Después del éxito de las pruebas para sub-23, Santiago de Compostela y su comarca acoge la segunda y última fase de los Campeonatos de España, con las pruebas para juveniles, con cinco títulos más en juego: contrarreloj por equipos, mañana jueves, cronometrada masculina y femenina, el viernes, y prueba en línea para los dos sexos, en la tarde del sábado.
La contrarreloj por equipos se disputará en Cerceda, a partir de las 18,00 horas, con la participación de las selecciones de Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Castilla-León, Castilla-La Mancha, Cantabria, Cataluña, Comunidad Valenciana, Euskadi, Extremadura, Galicia, Madrid y Murcia, precisamente éstos los vencedores en 2007, y uno de los grandes favoritos con permiso de andaluces, castellano-leoneses o valencianos. Las salidas de los equipos, cada cuatro minutos.
El recorrido se ha recortado en los últimos kilómetros y se quedará en 26, según el rutómetro adjunto. En todo caso, como dijo Jesús Blanco Villar, director del Karpin Galicia, en la presentación: “Los primeros diez kilómetros, en subida, son selectivos. Y al prueba termina también con un pequeño ascenso. Creo que el equipo que gane será el que mejor se defienda en todo tipo de terrenos”,
La festividad de Santiago, el 25, estará marcada por las contrarrelojes individuales. La femenina se disputará en Ordenes, a las 11,30, sobre un recorrido de 17 kilómetros, en un recorrido bastante rápido pero técnico, mientras que la masculina comenzará en Oroso (Sigueiro), sobre 20 kilómetros, a partir de las 18,00 horas, con un recorrido para especialistas. “Los corredores tendrán que emplear toda su fuerza y su potencia para ganar desde el primer kilómetro”, comentaba en la presentación Alvaro Pino, también director deportivo del Karpin Galicia.
En este caso, los grandes favoritos son los ciclistas que han estado en el reciente Mundial como el conquense Jesús Herrada, actual campeón de España, el balear Albert Torres y la vasca Irene San Sebastán.
Por último, el sábado 26 se afrontarán las dos pruebas masculinas en el mismo circuito que acogió la prueba de sub-23 el sábado 9, con salida y llegada en Santiago, aunque en la avenida de Ferrol, y con los repechos de Milladoiro, Bertamiráns y Vidán como zonas clave. A las dos de la tarde tomarán la salida las participantes de la categoría junior femenina, que tendrán que completar un recorrido de 80 kilómetros –tres vueltas al circuito-, mientras que la masculina se iniciará a partir de las cinco de la tarde y los corredores tendrán que completar una vuelta más para totalizar
En este caso, la baraja de favoritos se amplia notablemente: los andaluces Antonio Cabello o Pablo Lechuga, el balear Albert Torres, los catalanes Jordi Simón o Eric Pedrosa, los castellano-leoneses Efrén Carazo o Fernando Grijalva, los castellanos manchegos Jesús Herrada y Jesús Quntinilla, el ceutí Miguel Angel Lucena, el gallego Pedro Macía, los vascos Igor Merino o Pello Bilbao… son algunos de los corredores que están destacando esta temporada en una prueba en la que siempre es arriesgado hacer pronósticos. Entre las féminas, la gallega Rocío Loureda, la asturiana Lucía González, la balear Catalina Rayo o las vascas Ana Usabiaga e Irene San Sebastián son las referencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario